¡Tu carro está vacío!
La sensación de ojo seco es una enfermedad que afecta a las lágrimas y a la superficie ocular, viéndose afectado todo el conjunto que forma la unidad funcional lagrimal, que son las glándulas lagrimales, la superficie ocular, los párpados y los nervios que conectan entre sí a estos tres elementos. Su función es la de mantener la superficie del ojo transparente y lubricada para poder tener una visión nítida y sin molestias.
Cuando se altera su funcionamiento también se altera la composición de la lágrima provocando síntomas incómodos y dificultad en la visión.
El principal síntoma del ojo seco es la sensación de tener un cuerpo extraño o arenilla dentro el ojo, acompañado, en ocasiones, de dificultad para abrir los ojos, sobre todo al levantarse por las mañanas. También puede aparecer sensación de sequedad ocular, picor y escozor.
Puede suceder que aumente el lagrimeo, esa sensación de ojo lloroso, ya que la calidad de la lágrima es deficiente y el ojo trata de compensarlo produciendo más cantidad.
Dificultades para ver bien o ligera visión borrosa, especialmente tras pasar un periodo de tiempo prolongado leyendo o frente al ordenador.
Inflamación de los párpados (blefaritis): los párpados se muestran enrojecidos y con escamas.
En casos más graves, pueden darse pequeñas y múltiples erosiones en la córnea (queratitis punctata), que pueden producir dolor, intolerancia a la luz (fotofobia), enrojecimiento del ojo y mayor lagrimeo.
Los síntomas suelen aumentar a lo largo del día y su intensidad, ser mayor durante la tarde y la noche.
Tenemos que diferenciar entre los factores que influyen a su aparición y desarrollo y las causas que lo producen.
Las que presenta el propio paciente: como baja frecuencia de parpadeo (tras períodos de lectura prolongados); uso de pantallas y dispositivos electrónicos; algunos trabajos u oficios que requieren alta atención visual, como trabajar al microscopio; mantener los párpados muy abiertos; una posición de mirada fija; el envejecimiento, el sexo femenino (afecta más a mujeres que a hombres); baja reserva de algunas hormonas (andrógenos); o ciertos medicamentos.
Y las condiciones medioambientales propias de oficinas o despachos, u otras típicas de entornos predisponentes, como exposición a productos químicos, a polvo ambiental, baja humedad relativa o alta velocidad del viento.
Asociado a una enfermedad llamada Síndrome de Sjogren o a otras enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide o el lupus eritematoso sistémico, entre otras. Por obstrucción de los conductos de la glándula lagrimal; por alteraciones en los nervios que regulan la producción de lágrima de las glándulas (en el caso de uso de lentes de contacto o diabetes, este, así como tras algunas cirugías oculares); o por la utilización de algunos fármacos que disminuyen la secreción lagrimal (fundamentalmente, antihistamínicos, beta bloqueantes, antiespasmódicos, diuréticos y algunos fármacos psicótropos).
Provocado por la falta de producción de grasa para la capa grasa de la película lagrimal o por trastornos de la apertura de los párpados, por baja frecuencia de parpadeo o por la acción de algunos fármacos.
Este exceso de evaporación también puede estar causado por déficit de vitamina A, uso de fármacos tópicos, conservantes de algunos colirios, uso de lentes de contacto o alergias que afectan a la superficie ocular.
Según la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), el ojo seco no se cura, pero sí se puede controlar y, de esta manera, reducir las molestias y síntomas que ocasiona. Para ello, esta entidad recomienda los siguientes tratamientos:
Lágrimas artificiales: son compuestos inocuos que imitan la composición de la lágrima del ojo. El oftalmólogo debe prescribir la más adecuada a cada paciente, que debe ser constante y emplear la lágrima con la frecuencia que le indique su médico. El farmacéutico podrá asesorarte sobre la variedad de soluciones que existen en el mercado, como las que contienen ácido hialurónico.
Higiene de los párpados y el borde palpebral: en muchas ocasiones, el ojo seco está acompañado de blefaritis –inflamación de los párpados debida la acumulación de grasa y baterías sobre su borde-. Para tratarla, se aplica calor local sobre los ojos y, a continuación, se realiza un ligero masaje en el borde del párpado con espuma, gel o una toallita específica.
Es importante puntualizar que no existe un tratamiento específico de este síndrome, salvo en los casos en que sea una enfermedad de tipo general la que lo provoque -como por ejemplo la artritis reumatoide o la avitaminosis-, en cuyo caso, el tratamiento a aplicar será el propio y específico de la afección que lo causa.
Cuando te despiertes, abre los ojos con precaución y evita frotártelos violentamente.
Aumentar la frecuencia del parpadeo te ayudará a prevenir el ojo seco.
Lleva a cabo las medidas preventivas adecuadas para evitar la alergia ocular como, por ejemplo retirar de la habitación peluches o alfombras en caso de alergia a los ácaros.
En invierno, coloca humidificadores en la habitación y mantén a raya el uso del aire acondicionado en verano.
El aire caliente que expulsa puede agravar los síntomas en tus ojos.
Protégelos con gafas de estilo envolvente.
De esta manera, reducirás la exposición de tus ojos al viento y a las corrientes.
Tanto del humo de los cigarrillos como del de la contaminación, ya que este ambiente puede aumentar la sequedad e irritación del ojo.
Habla con tu equipo de salud laboral; ellos te podrán aconsejar acerca de las pautas de prevención más eficaces según los riesgos de tu puesto de trabajo.
El pescado azul, como el salmón, las sardinas o las anchoas, constituye una fuente natural de este nutriente, aunque también puedes consultar con tu oftalmólogo la posibilidad de tomar suplementos alimenticios.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información
Aviso Legal
La botica de Mon
www.laboticademon.es
Plaza de las Regiones de España, 9 45662 Alcaudete de la Jara (Toledo)
NIF. 04189971-S
Tlf. 925 701 050
info@laboticademon.es
Este comerciante se compromete a no permitir ninguna transacción que sea ilegal, o se considere por las marcas de tarjetas de crédito o el banco adquiriente, que pueda o tenga el potencial de dañar la buena voluntad de los mismos o influir de manera negativa en ellos. Las siguientes actividades están prohibidas en virtud de los programas de las marcas de tarjetas: la venta u oferta de un producto o servicio que no sea de plena conformidad con todas las leyes aplicables al Comprador, Banco Emisor, Comerciante, Titular de la tarjeta, o tarjetas.
Además, las siguientes actividades también están prohibidas explícitamente: Vender medicamentos recetados ilegalmente.
La botica de Mon se reserva el derecho a modificar la oferta comercial presentada en el website (modificaciones sobre productos, precios, promociones y otras condiciones comerciales y de servicio) en cualquier momento y sin previo aviso.
La entidad no garantiza el buen funcionamiento del sitio web en ningún caso.
Hacemos todo los esfuerzos para ofrecer la información contenida en el website de forma veraz y sin errores tipográficos. En el caso de que en algún momento se produjera algún error de este tipo, ajeno en todo momento a nuestra voluntad, se procederá inmediatamente a su corrección. De existir un error tipográfico en alguno de los precios mostrados y algún cliente hubiera tomado una decisión de compra basada en dicho error, le comunicaremos al cliente dicho error y el cliente tendrá derecho a rescindir su compra sin ningún coste por su parte. Todos los logos, textos y marcas pertenecen a sus propietarios.
Aviso de confidencialidad:
La botica de Mon se compromete a no utilizar los datos suministrados por sus clientes a ninguna otra empresa. Dichos datos sólo será empleados para atender correctamente los pedidos solicitados y para facilitar las compras futuras.
Tampoco se realizarán envíos de publicidad no deseada. Y sólo si el cliente lo desea, se enviará información sobre nuestras novedades y ofertas.
En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, los clientes y usuarios de La botica de Mon pueden, en todo momento, ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición sobre sus datos personales comunicándolo mediante el envío de un correo electrónico con nombre y apellidos, usuario e email con el que se dio de alta a la dirección info@laboticademon.es
En caso de que los datos suministrados estén asociados a una compra, la legislación española nos obliga a mantenerlos al menos durante seis años por lo que no se podrán borrar ni rectificar.
Condiciones Generales de Uso
Este sitio web está a cargo de Mª Montserrat Muñoz García. Dicho dominio ha sido registrado por la entidad con denominación social La botica de Mon y con domicilio social en Plaza de las Regiones de España, 9 45662 Alcaudete de la Jara (Toledo), con N.I.F número 04189971-S. A efectos de que el usuario del Sitio Web pueda contactar con nosotros, se facilita la siguiente dirección de correo electrónico: info@laboticademon.es
El usuario conviene en cumplir el presente Aviso Legal y muestra su conformidad con la Política de Privacidad. Si el usuario no está de acuerdo en cumplir con los términos y condiciones del Aviso Legal, no deberá usar el Sitio Web.
Es responsabilidad exclusiva del usuario el conocer y observar, en el uso del Sitio Web y de sus materiales y contenidos, todas las leyes y disposiciones aplicables, así como leer el Aviso Legal y la Política de Privacidad antes de acceder y usar el Sitio Web, y revisar periódicamente las Condiciones de Uso y la Política de Privacidad, para el caso en que La botica de Mon haya podido introducir alguna modificación en los mismos.
Los términos y condiciones de este sitio web quedan, a todos los efectos, sometidos a los tribunales españoles.
Exención de Responsabilidad
La botica de Mon queda exenta de toda responsabilidad por razón de la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, acceso o uso del Sitio Web, y, en particular, por lo siguiente:
(a) La existencia de cualquier fallo en el acceso, que provoque una interrupción, o de programación, relacionados con el Sitio Web y su funcionamiento, cualquiera que sea su origen, cualquier elemento nocivo, o la intervención de un tercero.
(b) La infracción de los derechos de propiedad intelectual e industrial, de los secretos empresariales, de compromisos contractuales de cualquier clase, de los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la imagen de las personas, de los derechos de propiedad y de cualquier otra naturaleza pertenecientes a un tercero como consecuencia de la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso al Sitio Web o a sus contenidos.
(c) La realización de actos de competencia desleal y publicidad ilícita como consecuencia de la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso al Sitio Web o a sus contenidos.
(d) La falta de veracidad, exactitud, exhaustividad, pertinencia y/o actualidad del Sitio Web, de las imágenes o de sus contenidos.
(e) La posible falta de adecuación a finalidades o cumplimiento de expectativas que pudieran generar el Sitio Web o sus contenidos.
Asimismo, la información contenida en el Sitio Web puede ser accesible para terceras personas a través de Internet u otros medios. La botica de Mon no garantiza la privacidad de las comunicaciones que los Usuarios pudieran realizar con respecto a o a través del presente Sitio Web. Los Usuarios de este Sitio Web afirman conocer que las comunicaciones transmitidas a través de él son comunicaciones públicas y no privadas, por lo que Denominación Social no tendrá responsabilidad alguna por los perjuicios que, en su caso, pudiese producir el indicado acceso.
Enlaces
El Sitio Web puede incluir enlaces a otros sitios web o a otras fuentes de Internet. Puesto que La botica de Mon no puede controlar estos sitios y estas fuentes externas, la empresa no es responsable por el uso que se haga de estos sitios y fuentes externas, y no acepta ninguna responsabilidad en lo referente al contenido, publicidad, productos, servicios u otro material disponible en estos sitios o fuentes externas. Además, Denominación Social no será responsable de ningún daño o pérdida resultantes de o relacionados con el uso de los mencionados sitios web o fuentes externas.
Derecho de propiedad
El Sitio Web y sus contenidos, que incluyen, entre otros, textos, imágenes, marcas, nombres comerciales, logotipos, archivos de toda clase, botones, combinaciones de colores, así como la estructura, selección, ordenación y presentación de sus materiales y contenidos, así como todo el software utilizado necesariamente en relación con el Sitio Web, pueden contener información confidencial o protegida por el derecho de la propiedad intelectual o industrial en vigor o por cualquier otra ley. De este modo, excepto si se indicara lo contrario, La botica de Mon es propietaria y, en su caso, legítima poseedora de los derechos de la propiedad intelectual o industrial sobre los Contenidos del Sitio Web y cada uno de los elementos creados para el mismo, y no concede licencia ni derecho alguno sobre los elementos citados, salvo el de consultar el Sitio Web. Se prohíbe expresamente cualquier tipo de reproducción, total o parcial, de cualquiera de los Contenidos. Queda igualmente prohibido copiar, modificar, crear una obra derivada, invertir la concepción o la unión o de cualquier otra forma intentar encontrar el código fuente, vender, atribuir, sublicenciar o transferir de la forma que sea todo derecho referente a los programas informáticos. Además, está igualmente prohibido modificar el programa informático o utilizar versiones modificadas de los programas y, sobre todo, cuando se haga para (sin que esta enumeración sea limitativa) obtener un acceso no autorizado al servicio y acceder al Sitio Web por otro medio que el interfaz proporcionado por La botica de Mon
Se recuerda que Denominación Social es legítima poseedora de la página web www.laboticademon.es El usuario acepta los derechos exclusivos de la marca y del resto de marcas, nombres comerciales y logotipos, y se compromete a no hacer uso de los mismos y, más generalmente, a no infringir ningún derecho de propiedad intelectual o industrial. La botica de Mon se reserva el derecho de ejercitar cuantas acciones legales considere necesarias para reclamar los daños y perjuicios derivados de plagio, total o parcial, o de cualquier infracción o perturbación de sus derechos de propiedad intelectual, industrial o de cualquier otro tipo.
Queda expresamente prohibido transformar, modificar o utilizar los contenidos sin el consentimiento previo expreso de La botica de Mon
Cookies
En el Sitio Web se utilizan "cookies", pequeños archivos que se descargan en el ordenador del Usuario para controlar los flujos de movimiento por los contenidos que integran el Sitio Web y de esta manera ofrecer un servicio mejor y más personalizado.
Las cookies que se utilizan no pueden leer datos del disco duro del usuario. En el caso de que el usuario desee impedir la generación de cookies, podrá seleccionar la correspondiente opción en su programa navegador.