0 item(s)
 x 

¡Tu carro está vacío!

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Salud íntima y bienestar de la mujer

higiene-en-la-zona-intima-femenina

 

De la misma manera que cuidamos las partes externas del cuerpo, también es importante hacerlo con las partes más íntimas. Es importante mantener buena salud íntima del aparato genital femenino para el bienestar de la mujer ya que es un ecosistema dinámico que va cambiando desde el nacimiento hasta la postmenopausia. 

Los cambios y desequilibrios hormonales alteran las condiciones de humedad y pH. Mantener un buen ecosistema vaginal (equilibrio entre los microorganismos que lo componen y el ambiente que los hospeda) ayuda a prevenir trastornos vaginales, como infecciones, sensación de sequedad, disfunciones sexuales, etc.

¿Qué es el ecosistema vaginal?

Para entender mejor qué es el ecosistema vaginal tenemos que conocer cuál es la fisiología del área vulvogenital según la edad.

Cada etapa en la vida de la mujer se caracteriza por un pH vaginal específico, una flora vaginal determinada, niveles de glucógeno distintos y un engrosamiento del epitelio diferente.

Infancia

Ausencia hormonal, falta de producción de estrógenos.El pH es neutro (7).

Debido a estas características, el desarrollo de vulvovaginitis es más frecuente en la infancia y la premenarquia, presentándose un enrojecimiento de la vulva y una sensación continua de picor o escozor. Por ello, es muy importante educar en un buen hábito de limpieza de la zona genital, siempre desde la zona delantera hacia la trasera, utilizando un jabón suave que respete la flora vaginal.

Pubertad y edad adulta

Es en estas etapas, y bajo la influencia de los estrógenos, cuando el epitelio de la vagina produce glucógeno, que se degrada por la acción de lactobacilos a glucosa y finalmente a ácido láctico, manteniendo un pH ácido en la zona (entre 3,5 y 4,5). Si se eleva el pH, se eleva también el riesgo de infección tanto bacteriana como fúngica.

En la pubertad comienza la producción de estrógenos, las células vaginales aumentan el depósito de glucógeno que acidifican el pH, que oscila entre 3,5 y 4,5.

Desarrollo de la flora protectora, principalmente lactobacilos, que protege la zona vaginal de posibles infecciones.

Durante el embarazo los niveles de estrógenos es considerablemente alta y el pH oscila entre 3,5 y 4,5. 

Se produce un aumento de las secreciones vaginales, por lo que hay que extremar las medidas higiénicas para evitar posibles infecciones.

Menopausia

Por el contrario, en la menopausia habrá una ausencia hormonal y de flora causando fragilidad de la mucosa genital y menor grosor del epitelio, ya que las células vaginales producen menor cantidad de glucógeno, por lo que el pH se alcaliniza oscilando entre 6 y 7, disminuyendo la protección de la zona vaginal, de manera que es más sensible a infecciones e irritaciones.

Tras la menopausia, al cesar la función ovárica y disminuir de forma marcada los niveles de estrógenos, un porcentaje elevado de mujeres sufre sequedad vaginal. Es este otro problema habitual que produce malestar, picores, irritación y dolor en las relaciones sexuales.

Si para limpiar el suelo de nuestra casa utilizamos un detergente distinto al de la ropa o la vajilla, ¿debemos hacer lo mismo con nuestro cuerpo?

Debemos utilizar jabones SYNDETS (detergentes sintéticos suaves sin espuma y eficaces en medio ácido, sin perfume ni color) específicos de cada zona. Recordemos que la piel de nuestro rostro es un pH ácido de 5.5, el del cuerpo es ligeramente neutro pH 6-7 y el pH vulvar ya hemos visto que dependiendo de la edad femenina oscila entre 3.5 y 7.

Una higiene adecuada mantiene la barrera protectora natural, la alteración de esta barrera puede causar infecciones, irritaciones y sensaciones molestas. 

 

higiene intima

 

Alteraciones y molestias más comunes

El flujo vaginal y la microbiota vaginales son dos factores fundamentales para la salud vaginal. El hecho de tener cierta cantidad de flujo vaginal es normal, especialmente si se está en edad fértil, siendo la ovulación, el embarazo y la actividad sexual las situaciones más importantes en las que puede aumentar la cantidad de flujo. La secreción normal de la vagina es clara, viscosa, sin olor. Cuando cambia súbitamente de color, olor o consistencia o aumenta o disminuye en cantidad de forma significativa el flujo vaginal, que normalmente es claro, viscos y sin olor, puede ser indicio de una infección, entre las que destacan la vaginosis bacteriana  o la candidiasis vaginal.

Sequedad

Es una disminución del fluido/moco que lubrica la vagina y la vulva. 

Síntomas característicos son el dolor durante las relaciones sexuales, ardor al orinar, irritación, dolor, sensación de picazón y tirantez, poco flujo o casi nulo, sensibilidad e inflamación de la zona vaginal.

Tratamiento habitual es la aplicación de hidratantes vaginales tópicos no hormonales y lubricantes, que aparte de hidratar la zona vaginal, favorecen la flexibilidad y la elasticidad de la mucosa. En el caso de sequedades severas y síntomas intensos, se aconseja acudir al ginecólogo para que éste prescriba  otros tratamientos como terapia hormonal de uso tópico.

ProFaes4 Mujer 30 capsulas Vaginosis bacteriana

Es una infección causada por la alteración del equilibrio de la microbiota normal de la vagina que aparece cuando hay un crecimiento excesivo de bacterias como Gardnerella vaginalis y Bacteroides spp. y disminuye el número de lactobacilos protectores. Se trata de una de las infecciones vaginales más frecuentes de la mujer en la edad fértil. 

Síntomas 

La mayoría de los casos se presentan de manera asintomática y es muy frecuente confundirla con una candidiasis. Sin embargo, ambas infecciones presentan síntomas diferentes. Cuando aparecen síntomas, los más frecuentes son: 

Secreción vaginal poco viscosa, blanca o grisácea.

Secreción vaginal de olor desagradable (fuerte olor a pescado).

Flujo vaginal débil (no espeso) y acuoso.

Picores externos. No son frecuentes el prurito, enrojecimiento e hinchazón.

Tratamiento con antibióticos bajo control médico previo diagnóstico y la toma de probióticos puede contribuir a mejorar la salud vaginal, ya que ayudan a mantener el equilibrio bacteriano. 

Candidiasis

Es una infección vaginal común por hongos provocada por una levadura llamada Candida Albicans, que puede aumentar cuando el sistema inmunitario está debilitado o cuando hay un desequilibrio de la microbiota vaginal. Es la causa más frecuente de infecciones fúngicas vaginales en la mujer en edad fértil.

Puede estar causada por: toma de antibióticos, sistema inmune deficiente, altos niveles de estrógenos como embarazo, toma de anticonceptivos, diabetes mal controlada.

Síntomas: pueden ser desde inexistentes hasta dolor e irritación de la zona vaginal y vulvar sensación de ardor o quemazón al orinar, secreción vaginal espesa, blanca y sin olor, inflamación y tumefacción de la vulva.

Tratamiento:  puede ser tópico o vía oral con antifúngicos.

El tratamiento coadyuvante con combinaciones específicas de probióticos ayuda a recuperar la microbiota normal de la zona y reducir la infección y el riesgo de recidiva.

 

Consejos para una higiene íntima femenina correcta

Aprender a tener una higiene íntima femenina correcta evitará posibles infecciones y problemas. 

Higiene diaria

Utilizar un jabón íntimo acorde al pH vulvar, lavarse siempre de adelante hacia atrás para evitar contaminar la zona vaginal. Una higiene excesiva también puede producir alteraciones y desajustes en el pH, por lo que se aconseja lavarse una vez al día y si fuera necesario más veces, hacerlo solo con agua.

Ducha vaginal

Este tipo de lavados arrastran la flora vaginal natural produciendo desajustes y facilitando la aparición de infecciones. Es aconsejable evitarlos si no es por prescripción médica.  Con una ducha diaria normal es más que suficiente.

Copa menstrual

Una alternativa más ecológica es utilizar la copa menstrual, que al estar fabricada con silicona médica y no tener químicos ni perfumes,  ayuda a prevenir el riesgo de infecciones. Es hipoalergénica, lo que la hace adecuada para todas las mujeres. Además, no produce residuos, evitando así  la contaminación del medio ambiente. Es reutilizable, puede durar hasta 10 años y en unos cuatro meses.

Ropa

Se recomienda el uso de ropa interior de algodón 100%, ya que ayuda a mantener equilibrado el pH y prevenir las infecciones. Las propiedades absorbentes del algodón hacen que la humedad se evapore mucho más rápido, proporcionando una sensación mayor de comodidad y previniendo la proliferación de bacterias. Además, al ser un material hipoalergénico no irrita la piel.

También se recomienda evitar el uso de prendas ajustadas que no facilitan la transpiración y que aumentan la temperatura de la zona íntima, que favorece  la aparición de bacterias y de infecciones.

Desodorantes y toallitas

Se desaconseja el uso de desodorantes íntimos. Su uso puede irritar la zona y alterar el pH vaginal, además de enmascarar algún tipo de infección. Pueden causar picor, escozor, irritaciones…

Las toallitas íntimas no son necesarias para la higiene de la zona íntima, puedes utilizarlas para limpiarte de forma rápida si estás fuera de casa o no tienes otra alternativa, pero nunca debe sustituir un buen aseo con agua y jabón. El uso abusivo de toallitas íntimas puede resecar la piel y causar irritaciones y molestias.

Compresas y tampones

El uso de compresas y tampones puede producir desajustes en la flora vaginal, ya que al utilizar perfumes y colorantes que enmascaran el color y el olor de la sangre, se ha producido un aumento en la aparición de alergias vaginales y de irritaciones y picores. Por eso es recomendable utilizar solo productos de algodón puro, sin perfumes ni desodorantes que alteren el pH natural y cambiarlos cada 4 horas para reducir el riesgo de infecciones.

Relaciones Sexuales

Es recomendable lavar la zona íntima antes y después de mantener relaciones sexuales. También hay que destacar la importancia del uso de métodos anticonceptivos de barrera, es muy importante, porque previene el riesgo de contraer infecciones.

El orinar tras las relaciones es fundamental. Aunque no hayan ganas, es importante hacerlo porque el flujo de orina ayuda a eliminar las bacterias de la uretra. Durante la actividad sexual hay bacterias que se pueden desplazar hacia la uretra y provocar infecciones. Por eso es tan importante.

 

Fuente "Salud ginecológica y bienestar de la mujer", publicado en Farmaventas 167.

Qué tengo, dermatitis seborreica, caspa grasa o de...
SOL Y MEDICAMENTOS - Reacciones de Fotosensibiliza...

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Aviso Legal

Aviso Legal

 

La botica de Mon
www.laboticademon.es
Plaza de las Regiones de España, 9 45662 Alcaudete de la Jara (Toledo)
NIF. 04189971-S
Tlf. 925 701 050
info@laboticademon.es

Este comerciante se compromete a no permitir ninguna transacción que sea ilegal, o se considere por las marcas de tarjetas de crédito o el banco adquiriente, que pueda o tenga el potencial de dañar la buena voluntad de los mismos o influir de manera negativa en ellos. Las siguientes actividades están prohibidas en virtud de los programas de las marcas de tarjetas: la venta u oferta de un producto o servicio que no sea de plena conformidad con todas las leyes aplicables al Comprador, Banco Emisor, Comerciante, Titular de la tarjeta, o tarjetas.

Además, las siguientes actividades también están prohibidas explícitamente: Vender medicamentos recetados ilegalmente.

La botica de Mon se reserva el derecho a modificar la oferta comercial presentada en el website (modificaciones sobre productos, precios, promociones y otras condiciones comerciales y de servicio) en cualquier momento y sin previo aviso.
La entidad no garantiza el buen funcionamiento del sitio web en ningún caso.
Hacemos todo los esfuerzos para ofrecer la información contenida en el website de forma veraz y sin errores tipográficos. En el caso de que en algún momento se produjera algún error de este tipo, ajeno en todo momento a nuestra voluntad, se procederá inmediatamente a su corrección. De existir un error tipográfico en alguno de los precios mostrados y algún cliente hubiera tomado una decisión de compra basada en dicho error, le comunicaremos al cliente dicho error y el cliente tendrá derecho a rescindir su compra sin ningún coste por su parte. Todos los logos, textos y marcas pertenecen a sus propietarios.

Aviso de confidencialidad:

La botica de Mon se compromete a no utilizar los datos suministrados por sus clientes a ninguna otra empresa. Dichos datos sólo será empleados para atender correctamente los pedidos solicitados y para facilitar las compras futuras.
Tampoco se realizarán envíos de publicidad no deseada. Y sólo si el cliente lo desea, se enviará información sobre nuestras novedades y ofertas.
En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, los clientes y usuarios de La botica de Mon pueden, en todo momento, ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición sobre sus datos personales comunicándolo mediante el envío de un correo electrónico con nombre y apellidos, usuario e email con el que se dio de alta a la dirección info@laboticademon.es
En caso de que los datos suministrados estén asociados a una compra, la legislación española nos obliga a mantenerlos al menos durante seis años por lo que no se podrán borrar ni rectificar.

Condiciones Generales de Uso

Este sitio web está a cargo de Mª Montserrat Muñoz García. Dicho dominio ha sido registrado por la entidad con denominación social La botica de Mon y con domicilio social en Plaza de las Regiones de España, 9 45662 Alcaudete de la Jara (Toledo), con N.I.F número 04189971-S. A efectos de que el usuario del Sitio Web pueda contactar con nosotros, se facilita la siguiente dirección de correo electrónico: info@laboticademon.es

El usuario conviene en cumplir el presente Aviso Legal y muestra su conformidad con la Política de Privacidad. Si el usuario no está de acuerdo en cumplir con los términos y condiciones del Aviso Legal, no deberá usar el Sitio Web.
Es responsabilidad exclusiva del usuario el conocer y observar, en el uso del Sitio Web y de sus materiales y contenidos, todas las leyes y disposiciones aplicables, así como leer el Aviso Legal y la Política de Privacidad antes de acceder y usar el Sitio Web, y revisar periódicamente las Condiciones de Uso y la Política de Privacidad, para el caso en que La botica de Mon haya podido introducir alguna modificación en los mismos.
Los términos y condiciones de este sitio web quedan, a todos los efectos, sometidos a los tribunales españoles.

Exención de Responsabilidad

La botica de Mon queda exenta de toda responsabilidad por razón de la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, acceso o uso del Sitio Web, y, en particular, por lo siguiente:

(a) La existencia de cualquier fallo en el acceso, que provoque una interrupción, o de programación, relacionados con el Sitio Web y su funcionamiento, cualquiera que sea su origen, cualquier elemento nocivo, o la intervención de un tercero.

(b) La infracción de los derechos de propiedad intelectual e industrial, de los secretos empresariales, de compromisos contractuales de cualquier clase, de los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la imagen de las personas, de los derechos de propiedad y de cualquier otra naturaleza pertenecientes a un tercero como consecuencia de la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso al Sitio Web o a sus contenidos.

(c) La realización de actos de competencia desleal y publicidad ilícita como consecuencia de la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso al Sitio Web o a sus contenidos.

(d) La falta de veracidad, exactitud, exhaustividad, pertinencia y/o actualidad del Sitio Web, de las imágenes o de sus contenidos.

(e) La posible falta de adecuación a finalidades o cumplimiento de expectativas que pudieran generar el Sitio Web o sus contenidos.

Asimismo, la información contenida en el Sitio Web puede ser accesible para terceras personas a través de Internet u otros medios. La botica de Mon no garantiza la privacidad de las comunicaciones que los Usuarios pudieran realizar con respecto a o a través del presente Sitio Web. Los Usuarios de este Sitio Web afirman conocer que las comunicaciones transmitidas a través de él son comunicaciones públicas y no privadas, por lo que Denominación Social no tendrá responsabilidad alguna por los perjuicios que, en su caso, pudiese producir el indicado acceso.

Enlaces

El Sitio Web puede incluir enlaces a otros sitios web o a otras fuentes de Internet. Puesto que La botica de Mon no puede controlar estos sitios y estas fuentes externas, la empresa no es responsable por el uso que se haga de estos sitios y fuentes externas, y no acepta ninguna responsabilidad en lo referente al contenido, publicidad, productos, servicios u otro material disponible en estos sitios o fuentes externas. Además, Denominación Social no será responsable de ningún daño o pérdida resultantes de o relacionados con el uso de los mencionados sitios web o fuentes externas.

Derecho de propiedad

El Sitio Web y sus contenidos, que incluyen, entre otros, textos, imágenes, marcas, nombres comerciales, logotipos, archivos de toda clase, botones, combinaciones de colores, así como la estructura, selección, ordenación y presentación de sus materiales y contenidos, así como todo el software utilizado necesariamente en relación con el Sitio Web, pueden contener información confidencial o protegida por el derecho de la propiedad intelectual o industrial en vigor o por cualquier otra ley. De este modo, excepto si se indicara lo contrario, La botica de Mon es propietaria y, en su caso, legítima poseedora de los derechos de la propiedad intelectual o industrial sobre los Contenidos del Sitio Web y cada uno de los elementos creados para el mismo, y no concede licencia ni derecho alguno sobre los elementos citados, salvo el de consultar el Sitio Web. Se prohíbe expresamente cualquier tipo de reproducción, total o parcial, de cualquiera de los Contenidos. Queda igualmente prohibido copiar, modificar, crear una obra derivada, invertir la concepción o la unión o de cualquier otra forma intentar encontrar el código fuente, vender, atribuir, sublicenciar o transferir de la forma que sea todo derecho referente a los programas informáticos. Además, está igualmente prohibido modificar el programa informático o utilizar versiones modificadas de los programas y, sobre todo, cuando se haga para (sin que esta enumeración sea limitativa) obtener un acceso no autorizado al servicio y acceder al Sitio Web por otro medio que el interfaz proporcionado por La botica de Mon

Se recuerda que Denominación Social es legítima poseedora de la página web www.laboticademon.es El usuario acepta los derechos exclusivos de la marca y del resto de marcas, nombres comerciales y logotipos, y se compromete a no hacer uso de los mismos y, más generalmente, a no infringir ningún derecho de propiedad intelectual o industrial. La botica de Mon se reserva el derecho de ejercitar cuantas acciones legales considere necesarias para reclamar los daños y perjuicios derivados de plagio, total o parcial, o de cualquier infracción o perturbación de sus derechos de propiedad intelectual, industrial o de cualquier otro tipo.
Queda expresamente prohibido transformar, modificar o utilizar los contenidos sin el consentimiento previo expreso de La botica de Mon

Cookies

En el Sitio Web se utilizan "cookies", pequeños archivos que se descargan en el ordenador del Usuario para controlar los flujos de movimiento por los contenidos que integran el Sitio Web y de esta manera ofrecer un servicio mejor y más personalizado.
Las cookies que se utilizan no pueden leer datos del disco duro del usuario. En el caso de que el usuario desee impedir la generación de cookies, podrá seleccionar la correspondiente opción en su programa navegador.