0 item(s)
 x 

¡Tu carro está vacío!

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Lesiones más comunes de la mano: Síndrome del túnel carpiano y Rizoartrosis

Lesiones más comunes de la mano: Síndrome del túnel carpiano y Rizoartrosis

El cuidado de nuestras manos es fundamental para desempeñar una vida plena, ya que estás nos permiten realizar la mayor parte de las actividades diarias.
Sin embargo, someterlas a movimientos forzosos o repetitivos, puede traer repercusiones muy negativas para su funcionamiento en un futuro.
Y es que el uso excesivo de las manos en acciones que pueden parecer simples, con el pasar de los años puede desencadenar lesiones y hasta la inmovilización.
Por ello, es muy importante darle un uso correcto y acudir a un especialista si se presentan algunas molestias.

A continuación, hablaremos de las lesiones más comunes de la mano: Síndrome del túnel carpiano y Rizoartrosis.

 

Síndrome del túnel carpiano


El síndrome del túnel carpiano, es un padecimiento que se origina en el área de la muñeca y trae como síntoma principal un gran dolor proveniente del daño ocasionado en el nervio mediano. Con el pasar del tiempo, está afección se puede convertir en una lesión permanente.
El nombre esta enfermedad se debe al área de afección en el cuerpo, ya que se origina en el túnel carpiano ubicado en la muñeca (en la parte intermedia de los huesos y el ligamento).


Síntomas de síndrome del túnel carpiano


Entre los principales síntomas que podemos mencionar de este padecimiento, están el dolor en la muñeca y antebrazo.
También se presentan síntomas como calambres, adormecimiento y hormigueo en los dedos pulgar, índice y parte del anular.
Cuando el padecimiento ha avanzado mucho, se produce un atrofiamiento en los músculos de la mano más cercanos a esta área y a los dedos, en especial el pulgar.
Por lo tanto, las lesiones producto de esta afección, pueden ocasionar la inmovilidad de la mano si no se trata a tiempo.


Causas del síndrome del túnel carpiano


Las causas que conllevan a este padecimiento son muchas: enfermedades endocrinas, reumáticas y otras más.
Normalmente, las causas suelen derivarse de factores laborales, en los que se realizan movimientos repetitivos con las manos. Otra situación que puede causar está afección es una fractura, dislocación o artritis.
El sexo también puede traer cierta probabilidad de padecimiento en el caso de las mujeres, ya que su túnel carpiano es más pequeño que el de los hombres, por lo que requieren mayor cuidado y prevención.
Además, padecer enfermedades como la diabetes, retención de líquidos y la obesidad, pueden ser factores de riesgo para el síndrome del túnel carpiano.
Es importante añadir que los síntomas de este padecimiento al principio serán de forma intermitente, pero si el problema no se trata a tiempo, estos se harán más frecuentas y duraderos.
Si esto sucede, podrás sentir debilidad o incapacidad de realizar tareas sencillas como agarrar un objeto o abotonarse la camisa.


Prevención del síndrome del túnel carpiano


Este es un padecimiento difícil de prevenir en los casos en que se trate de factores genéticos u otras enfermedades.
Sin embargo, en los casos en que la afección es provocada por factores laborales y de repetición de movimientos, se puede evitar disminuyendo o evadiendo dichas acciones.
Otra forma de prevención es tomar descansos entre actividades, cuidar la posición y mejorarla en lo posible o incluir accesorios ergonómicos que le ayuden a corregir.


Tratamientos para el síndrome del túnel carpiano


Los tratamientos de estas lesiones variarán dependiendo de la gravedad. Cuando el problema está iniciando, se recomiendan tratamientos leves, como antiinflamatorios, férulas nocturnas y descanso.
En el caso de afecciones crónicas, se aconseja rehabilitación o infiltración de corticoides. En última instancia, se recurrirá a una cirugía endoscópica que corregirá el problema.


Rizartrosis


La rizartrosis es denominada una variante de la artrosis y que suele afectar al pulgar de la mano. Esta afección se origina en la articulación trapecio-metacarpiana, siendo una enfermedad evolutiva y precede de un proceso degenerativo artrósico.
Su característica o síntoma principal es la inflamación del músculo y dedo pulgar, la cual puede ser leve o crónica.
Este padecimiento es causado por el desgaste y la degeneración del cartílago ubicado entre el primer hueso metacarpiano y el trapecio. Generalmente, el sexo femenino es el que presenta mayor afección de esta enfermedad.


Síntomas de rizartrosis


Los síntomas principales por los que se puede identificar esta enfermedad, básicamente inician con dolores fuertes en la base del pulgar, y con el tiempo se agudizan y empeoran.
Además de estos síntomas, se pueden llegar a presentar los siguientes:
• Puede presentarse hinchazón y dolor en la base del pulgar
Dificultad y dolor para realizar movimientos simples y cotidianos con el dedo pulgar
• Sensación de rigidez o inmovilidad en la articulación trapecio-metacarpiana
Sonidos inusuales tras realizar movimientos de la articulación o el dedo.
Dolor agudo y fuerte en el pulgar que imposibilita su movimiento en tareas comunes y cotidianas.


Causas de la rizartrosis


Al ser una enfermedad degenerativa, normalmente se origina con el transcurrir de los años, siendo esta la causa principal de la rizartrosis.
También está ligado a esta afección, el desgaste del cartílago en la base del dedo pulgar, específicamente en el trapecio-metacarpiano.
Otra causa menos frecuente de esta enfermedad, son las fracturas cercanas a esta zona, las cuales con el tiempo tienden a dejar repercusiones.


Prevención de la rizartrosis


La prevención de esta enfermedad debe realizarse de forma temprana, modificando los hábitos que sobrecarguen esta área.
En caso de que se presenten síntomas iniciales, se debe evitar forzar a la articulación de la mano, minimizando las labores que puedan empeorar la afección.


Tratamientos para la rizartrosis


Aunque se han realizado muchos estudios para combatir este padecimiento, hoy día no existe un tratamiento específico.
No obstante, hay algunos métodos a los cuales recurrir como el descanso, aplicación de compresas con hielo en la zona, la ingesta o aplicación de antiinflamatorios.
Estos métodos sin duda ayudarán a disminuir la inflamación, el dolor y la hinchazón, y proporcionarán mejoras en la movilidad articular.
Así mismo, otra opción es el tratamiento quirúrgico, en el que suelen realizarse algunas intervenciones:
• La artroplastia: se restaura la articulación con el uso de una prótesis.
• La artrodesis: consiste en la rectificación de los huesos que se encuentran esta área.
• La artroscopia: se extrae una parte del hueso trapecio carpiano.

Cúrcuma, propiedades e indicaciones
Protocolo DETOX

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Aviso Legal

Aviso Legal

 

La botica de Mon
www.laboticademon.es
Plaza de las Regiones de España, 9 45662 Alcaudete de la Jara (Toledo)
NIF. 04189971-S
Tlf. 925 701 050
info@laboticademon.es

Este comerciante se compromete a no permitir ninguna transacción que sea ilegal, o se considere por las marcas de tarjetas de crédito o el banco adquiriente, que pueda o tenga el potencial de dañar la buena voluntad de los mismos o influir de manera negativa en ellos. Las siguientes actividades están prohibidas en virtud de los programas de las marcas de tarjetas: la venta u oferta de un producto o servicio que no sea de plena conformidad con todas las leyes aplicables al Comprador, Banco Emisor, Comerciante, Titular de la tarjeta, o tarjetas.

Además, las siguientes actividades también están prohibidas explícitamente: Vender medicamentos recetados ilegalmente.

La botica de Mon se reserva el derecho a modificar la oferta comercial presentada en el website (modificaciones sobre productos, precios, promociones y otras condiciones comerciales y de servicio) en cualquier momento y sin previo aviso.
La entidad no garantiza el buen funcionamiento del sitio web en ningún caso.
Hacemos todo los esfuerzos para ofrecer la información contenida en el website de forma veraz y sin errores tipográficos. En el caso de que en algún momento se produjera algún error de este tipo, ajeno en todo momento a nuestra voluntad, se procederá inmediatamente a su corrección. De existir un error tipográfico en alguno de los precios mostrados y algún cliente hubiera tomado una decisión de compra basada en dicho error, le comunicaremos al cliente dicho error y el cliente tendrá derecho a rescindir su compra sin ningún coste por su parte. Todos los logos, textos y marcas pertenecen a sus propietarios.

Aviso de confidencialidad:

La botica de Mon se compromete a no utilizar los datos suministrados por sus clientes a ninguna otra empresa. Dichos datos sólo será empleados para atender correctamente los pedidos solicitados y para facilitar las compras futuras.
Tampoco se realizarán envíos de publicidad no deseada. Y sólo si el cliente lo desea, se enviará información sobre nuestras novedades y ofertas.
En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, los clientes y usuarios de La botica de Mon pueden, en todo momento, ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición sobre sus datos personales comunicándolo mediante el envío de un correo electrónico con nombre y apellidos, usuario e email con el que se dio de alta a la dirección info@laboticademon.es
En caso de que los datos suministrados estén asociados a una compra, la legislación española nos obliga a mantenerlos al menos durante seis años por lo que no se podrán borrar ni rectificar.

Condiciones Generales de Uso

Este sitio web está a cargo de Mª Montserrat Muñoz García. Dicho dominio ha sido registrado por la entidad con denominación social La botica de Mon y con domicilio social en Plaza de las Regiones de España, 9 45662 Alcaudete de la Jara (Toledo), con N.I.F número 04189971-S. A efectos de que el usuario del Sitio Web pueda contactar con nosotros, se facilita la siguiente dirección de correo electrónico: info@laboticademon.es

El usuario conviene en cumplir el presente Aviso Legal y muestra su conformidad con la Política de Privacidad. Si el usuario no está de acuerdo en cumplir con los términos y condiciones del Aviso Legal, no deberá usar el Sitio Web.
Es responsabilidad exclusiva del usuario el conocer y observar, en el uso del Sitio Web y de sus materiales y contenidos, todas las leyes y disposiciones aplicables, así como leer el Aviso Legal y la Política de Privacidad antes de acceder y usar el Sitio Web, y revisar periódicamente las Condiciones de Uso y la Política de Privacidad, para el caso en que La botica de Mon haya podido introducir alguna modificación en los mismos.
Los términos y condiciones de este sitio web quedan, a todos los efectos, sometidos a los tribunales españoles.

Exención de Responsabilidad

La botica de Mon queda exenta de toda responsabilidad por razón de la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, acceso o uso del Sitio Web, y, en particular, por lo siguiente:

(a) La existencia de cualquier fallo en el acceso, que provoque una interrupción, o de programación, relacionados con el Sitio Web y su funcionamiento, cualquiera que sea su origen, cualquier elemento nocivo, o la intervención de un tercero.

(b) La infracción de los derechos de propiedad intelectual e industrial, de los secretos empresariales, de compromisos contractuales de cualquier clase, de los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la imagen de las personas, de los derechos de propiedad y de cualquier otra naturaleza pertenecientes a un tercero como consecuencia de la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso al Sitio Web o a sus contenidos.

(c) La realización de actos de competencia desleal y publicidad ilícita como consecuencia de la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso al Sitio Web o a sus contenidos.

(d) La falta de veracidad, exactitud, exhaustividad, pertinencia y/o actualidad del Sitio Web, de las imágenes o de sus contenidos.

(e) La posible falta de adecuación a finalidades o cumplimiento de expectativas que pudieran generar el Sitio Web o sus contenidos.

Asimismo, la información contenida en el Sitio Web puede ser accesible para terceras personas a través de Internet u otros medios. La botica de Mon no garantiza la privacidad de las comunicaciones que los Usuarios pudieran realizar con respecto a o a través del presente Sitio Web. Los Usuarios de este Sitio Web afirman conocer que las comunicaciones transmitidas a través de él son comunicaciones públicas y no privadas, por lo que Denominación Social no tendrá responsabilidad alguna por los perjuicios que, en su caso, pudiese producir el indicado acceso.

Enlaces

El Sitio Web puede incluir enlaces a otros sitios web o a otras fuentes de Internet. Puesto que La botica de Mon no puede controlar estos sitios y estas fuentes externas, la empresa no es responsable por el uso que se haga de estos sitios y fuentes externas, y no acepta ninguna responsabilidad en lo referente al contenido, publicidad, productos, servicios u otro material disponible en estos sitios o fuentes externas. Además, Denominación Social no será responsable de ningún daño o pérdida resultantes de o relacionados con el uso de los mencionados sitios web o fuentes externas.

Derecho de propiedad

El Sitio Web y sus contenidos, que incluyen, entre otros, textos, imágenes, marcas, nombres comerciales, logotipos, archivos de toda clase, botones, combinaciones de colores, así como la estructura, selección, ordenación y presentación de sus materiales y contenidos, así como todo el software utilizado necesariamente en relación con el Sitio Web, pueden contener información confidencial o protegida por el derecho de la propiedad intelectual o industrial en vigor o por cualquier otra ley. De este modo, excepto si se indicara lo contrario, La botica de Mon es propietaria y, en su caso, legítima poseedora de los derechos de la propiedad intelectual o industrial sobre los Contenidos del Sitio Web y cada uno de los elementos creados para el mismo, y no concede licencia ni derecho alguno sobre los elementos citados, salvo el de consultar el Sitio Web. Se prohíbe expresamente cualquier tipo de reproducción, total o parcial, de cualquiera de los Contenidos. Queda igualmente prohibido copiar, modificar, crear una obra derivada, invertir la concepción o la unión o de cualquier otra forma intentar encontrar el código fuente, vender, atribuir, sublicenciar o transferir de la forma que sea todo derecho referente a los programas informáticos. Además, está igualmente prohibido modificar el programa informático o utilizar versiones modificadas de los programas y, sobre todo, cuando se haga para (sin que esta enumeración sea limitativa) obtener un acceso no autorizado al servicio y acceder al Sitio Web por otro medio que el interfaz proporcionado por La botica de Mon

Se recuerda que Denominación Social es legítima poseedora de la página web www.laboticademon.es El usuario acepta los derechos exclusivos de la marca y del resto de marcas, nombres comerciales y logotipos, y se compromete a no hacer uso de los mismos y, más generalmente, a no infringir ningún derecho de propiedad intelectual o industrial. La botica de Mon se reserva el derecho de ejercitar cuantas acciones legales considere necesarias para reclamar los daños y perjuicios derivados de plagio, total o parcial, o de cualquier infracción o perturbación de sus derechos de propiedad intelectual, industrial o de cualquier otro tipo.
Queda expresamente prohibido transformar, modificar o utilizar los contenidos sin el consentimiento previo expreso de La botica de Mon

Cookies

En el Sitio Web se utilizan "cookies", pequeños archivos que se descargan en el ordenador del Usuario para controlar los flujos de movimiento por los contenidos que integran el Sitio Web y de esta manera ofrecer un servicio mejor y más personalizado.
Las cookies que se utilizan no pueden leer datos del disco duro del usuario. En el caso de que el usuario desee impedir la generación de cookies, podrá seleccionar la correspondiente opción en su programa navegador.