¡Tu carro está vacío!
El ácido úrico es el resultado final de la metabolización de unas sustancias llamadas purinas. Las purinas se pueden producir en nuestro cuerpo, pero también se obtienen de forma exógena (externa) a través de determinados alimentos y bebidas.
Este ácido úrico obtenido se disuelve en la sangre y se elimina a través de los riñones junto con la orina. Sin embargo, en algunas ocasiones el cuerpo no es capaz de eliminar la suficiente cantidad de este ácido, y en otras, el cuerpo produce más ácido úrico de lo normal.
En estos casos se da una acumulación de ácido úrico, que se refleja en unos niveles elevados en sangre; esto se conoce como “hiperuricemia”. Se considera que hay hiperuricemia cuando los niveles de ácido úrico superan generalmente los 7 mg/dl.
Sus valores normales (que pueden variar de unos laboratorios a otros, siempre se debe indicar el método de análisis) están comprendidos entre:
Estos niveles dependen del balance entre su producción y excreción. El 90% de las hiperuricemias es consecuencia de una menor excreción urinaria, y el 10% restante se debe a una sobreproducción de ácido úrico.
Cuando los niveles de ácido úrico se mantienen elevados un tiempo prolongado, se pueden ir formando y acumulando cristales de urato monosódico, denominados “tofos gotosos”. Con frecuencia, estos cristales presentan aristas puntiagudas que se acumulan en las articulaciones y producen un ataque de gota, que consiste en un proceso inflamatorio caracterizado por un dolor intenso.
Por lo tanto, la gota es un trastorno causado por una hiperuricemia, ya que esta, con el tiempo, provoca la aparición de depósitos de urato en las articulaciones y en torno a ellas. Y, a su vez, puede dar lugar a la aparición de una artritis recurrente aguda o crónica. Ojo, estamos hablando de exceso de ácido úrico, pero también puede haber un defecto, es decir, niveles bajos que se denomina “hipouricemia” que se ha asociado con la aparición de algunas enfermedades neurodegenerativas como son el alzheimer y el parkinson.
Las principales causas de la aparición de una hiperuricemia son:
La hiperuricemia puede ser asintomática en sus inicios, de modo que no presente síntomas articulares, tofos gotosos o urolitiasis (cálculos en el aparato urinario).
Artitis gotosaA medida que va aumentando la concentración de ácido úrico en sangre, se pueden producir períodos con más sintomatología:
Tener unos niveles elevados de ácido úrico de forma mantenida durante un largo período de tiempo puede facilitar la aparición de otras patologías como son la nefropatía y cálculos renales, gota recurrente y avanzada, e incluso la aparición de una artritis gotosa que es cuando hay un daño en el cartílago articular.
En función de la sintomatología y según lo adecuada que sea la valoración de los beneficios y potenciales riesgos que puede aportar la medicación, hoy en día contamos con distintos tratamientos farmacológicos para disminuir los niveles de ácido úrico en sangre y, y con ello, prevenir los ataques de gota, las eventuales artritis agudas y el resto de ls patologías asociadas que hemos visto anteriormente.
Los fármacos más utilizados, bajo prescripción médica, son: Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) que disminuyen la inflamción, Alopurinol como preventivo, Colchicina en ataques agudos y Corticoesteroides que disminuyen inflamación y dolor en ataques agudos cuando están contraindicados AINEs y Colchicina.
Como en cualquier patología, un estilo de vida saludable es fundamental, ya que en él se abarcan factores modificables capaces de influir en el estado del paciente. De esta forma, una alimentación saludable y adecuada puede ayudar a mejorar la situación del paciente o evitar que empeore.
Como vengo contando, el ácido úrico es el producto de la degradación de las purinas. Estos compuestos están presentes en alimentos que consumimos con frecuencia, por lo que si se quiere reducir el ácido úrico en sangre, es necesario disminuir la ingesta de alimentos ricos en purinas.
alimentos ricos en prurinas
Asegurar una buena hidratación, 2,5-3 litros de agua diarios, ya que ayuda a diluir la orina. Evitando bebidas azucaradas y alcohol, sobre todo la cerveza.
Aumentar el consumo de carbohidratos y fibra en forma de cereales.
Reducir la ingesta de legumbres por su alto contenido en purinas.
Reducir el consumo de carnes rojas y vísceras.
Disminuir el consumo de grasas saturadas: carnes rojas, embutidos, ultraprocesados y lácteos con alto contenido en grasas.
Reducir la ingesta de pescado, eliminando de la dieta el pescado azul (sardinas, boquerones, anchoas) y mariscos. Se dará preferencia de consumo a los pescados blancos (lenguado, merluza y bacalao).
Potenciar el consumo de productos lácteos desnatados o semidesnatados.
alimentos bajos en purinasCuidado con verduras ricas en purinas como son los espárragos, champiñones y espinacas. Algunas frutas también son ricas en purinas, pero la relación beneficio riesgo por el alto contenido en fibra y vitaminas que presentan permite tenerlas presentes en la dieta pero con un consumo moderado.
Valorar el uso de suplementos de omega 3 ya que no se puede consumir pescado azul y su beneficio como antiinflamatorio es muy alto. También suplementar con Vitamina C.
Por último, además de las recomendaciones a nivel nutricional, existen otras, relacionadas con el estilo de vida, que también deben tenerse en cuenta.
El sobrepeso es un factor de riesgo para la hiperuricemia y la gota, por lo que la pérdida de peso sería recomendable de cara a mejorar los niveles de ácido úrico. Para fomentarla, un factor importante es la actividad física, además de regular la ingesta calórica. Por lo tanto, se recomienda adoptar un estilo de vida activo y realizar ejercicio físico con regularidad.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información
Aviso Legal
La botica de Mon
www.laboticademon.es
Plaza de las Regiones de España, 9 45662 Alcaudete de la Jara (Toledo)
NIF. 04189971-S
Tlf. 925 701 050
info@laboticademon.es
Este comerciante se compromete a no permitir ninguna transacción que sea ilegal, o se considere por las marcas de tarjetas de crédito o el banco adquiriente, que pueda o tenga el potencial de dañar la buena voluntad de los mismos o influir de manera negativa en ellos. Las siguientes actividades están prohibidas en virtud de los programas de las marcas de tarjetas: la venta u oferta de un producto o servicio que no sea de plena conformidad con todas las leyes aplicables al Comprador, Banco Emisor, Comerciante, Titular de la tarjeta, o tarjetas.
Además, las siguientes actividades también están prohibidas explícitamente: Vender medicamentos recetados ilegalmente.
La botica de Mon se reserva el derecho a modificar la oferta comercial presentada en el website (modificaciones sobre productos, precios, promociones y otras condiciones comerciales y de servicio) en cualquier momento y sin previo aviso.
La entidad no garantiza el buen funcionamiento del sitio web en ningún caso.
Hacemos todo los esfuerzos para ofrecer la información contenida en el website de forma veraz y sin errores tipográficos. En el caso de que en algún momento se produjera algún error de este tipo, ajeno en todo momento a nuestra voluntad, se procederá inmediatamente a su corrección. De existir un error tipográfico en alguno de los precios mostrados y algún cliente hubiera tomado una decisión de compra basada en dicho error, le comunicaremos al cliente dicho error y el cliente tendrá derecho a rescindir su compra sin ningún coste por su parte. Todos los logos, textos y marcas pertenecen a sus propietarios.
Aviso de confidencialidad:
La botica de Mon se compromete a no utilizar los datos suministrados por sus clientes a ninguna otra empresa. Dichos datos sólo será empleados para atender correctamente los pedidos solicitados y para facilitar las compras futuras.
Tampoco se realizarán envíos de publicidad no deseada. Y sólo si el cliente lo desea, se enviará información sobre nuestras novedades y ofertas.
En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, los clientes y usuarios de La botica de Mon pueden, en todo momento, ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición sobre sus datos personales comunicándolo mediante el envío de un correo electrónico con nombre y apellidos, usuario e email con el que se dio de alta a la dirección info@laboticademon.es
En caso de que los datos suministrados estén asociados a una compra, la legislación española nos obliga a mantenerlos al menos durante seis años por lo que no se podrán borrar ni rectificar.
Condiciones Generales de Uso
Este sitio web está a cargo de Mª Montserrat Muñoz García. Dicho dominio ha sido registrado por la entidad con denominación social La botica de Mon y con domicilio social en Plaza de las Regiones de España, 9 45662 Alcaudete de la Jara (Toledo), con N.I.F número 04189971-S. A efectos de que el usuario del Sitio Web pueda contactar con nosotros, se facilita la siguiente dirección de correo electrónico: info@laboticademon.es
El usuario conviene en cumplir el presente Aviso Legal y muestra su conformidad con la Política de Privacidad. Si el usuario no está de acuerdo en cumplir con los términos y condiciones del Aviso Legal, no deberá usar el Sitio Web.
Es responsabilidad exclusiva del usuario el conocer y observar, en el uso del Sitio Web y de sus materiales y contenidos, todas las leyes y disposiciones aplicables, así como leer el Aviso Legal y la Política de Privacidad antes de acceder y usar el Sitio Web, y revisar periódicamente las Condiciones de Uso y la Política de Privacidad, para el caso en que La botica de Mon haya podido introducir alguna modificación en los mismos.
Los términos y condiciones de este sitio web quedan, a todos los efectos, sometidos a los tribunales españoles.
Exención de Responsabilidad
La botica de Mon queda exenta de toda responsabilidad por razón de la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, acceso o uso del Sitio Web, y, en particular, por lo siguiente:
(a) La existencia de cualquier fallo en el acceso, que provoque una interrupción, o de programación, relacionados con el Sitio Web y su funcionamiento, cualquiera que sea su origen, cualquier elemento nocivo, o la intervención de un tercero.
(b) La infracción de los derechos de propiedad intelectual e industrial, de los secretos empresariales, de compromisos contractuales de cualquier clase, de los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la imagen de las personas, de los derechos de propiedad y de cualquier otra naturaleza pertenecientes a un tercero como consecuencia de la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso al Sitio Web o a sus contenidos.
(c) La realización de actos de competencia desleal y publicidad ilícita como consecuencia de la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso al Sitio Web o a sus contenidos.
(d) La falta de veracidad, exactitud, exhaustividad, pertinencia y/o actualidad del Sitio Web, de las imágenes o de sus contenidos.
(e) La posible falta de adecuación a finalidades o cumplimiento de expectativas que pudieran generar el Sitio Web o sus contenidos.
Asimismo, la información contenida en el Sitio Web puede ser accesible para terceras personas a través de Internet u otros medios. La botica de Mon no garantiza la privacidad de las comunicaciones que los Usuarios pudieran realizar con respecto a o a través del presente Sitio Web. Los Usuarios de este Sitio Web afirman conocer que las comunicaciones transmitidas a través de él son comunicaciones públicas y no privadas, por lo que Denominación Social no tendrá responsabilidad alguna por los perjuicios que, en su caso, pudiese producir el indicado acceso.
Enlaces
El Sitio Web puede incluir enlaces a otros sitios web o a otras fuentes de Internet. Puesto que La botica de Mon no puede controlar estos sitios y estas fuentes externas, la empresa no es responsable por el uso que se haga de estos sitios y fuentes externas, y no acepta ninguna responsabilidad en lo referente al contenido, publicidad, productos, servicios u otro material disponible en estos sitios o fuentes externas. Además, Denominación Social no será responsable de ningún daño o pérdida resultantes de o relacionados con el uso de los mencionados sitios web o fuentes externas.
Derecho de propiedad
El Sitio Web y sus contenidos, que incluyen, entre otros, textos, imágenes, marcas, nombres comerciales, logotipos, archivos de toda clase, botones, combinaciones de colores, así como la estructura, selección, ordenación y presentación de sus materiales y contenidos, así como todo el software utilizado necesariamente en relación con el Sitio Web, pueden contener información confidencial o protegida por el derecho de la propiedad intelectual o industrial en vigor o por cualquier otra ley. De este modo, excepto si se indicara lo contrario, La botica de Mon es propietaria y, en su caso, legítima poseedora de los derechos de la propiedad intelectual o industrial sobre los Contenidos del Sitio Web y cada uno de los elementos creados para el mismo, y no concede licencia ni derecho alguno sobre los elementos citados, salvo el de consultar el Sitio Web. Se prohíbe expresamente cualquier tipo de reproducción, total o parcial, de cualquiera de los Contenidos. Queda igualmente prohibido copiar, modificar, crear una obra derivada, invertir la concepción o la unión o de cualquier otra forma intentar encontrar el código fuente, vender, atribuir, sublicenciar o transferir de la forma que sea todo derecho referente a los programas informáticos. Además, está igualmente prohibido modificar el programa informático o utilizar versiones modificadas de los programas y, sobre todo, cuando se haga para (sin que esta enumeración sea limitativa) obtener un acceso no autorizado al servicio y acceder al Sitio Web por otro medio que el interfaz proporcionado por La botica de Mon
Se recuerda que Denominación Social es legítima poseedora de la página web www.laboticademon.es El usuario acepta los derechos exclusivos de la marca y del resto de marcas, nombres comerciales y logotipos, y se compromete a no hacer uso de los mismos y, más generalmente, a no infringir ningún derecho de propiedad intelectual o industrial. La botica de Mon se reserva el derecho de ejercitar cuantas acciones legales considere necesarias para reclamar los daños y perjuicios derivados de plagio, total o parcial, o de cualquier infracción o perturbación de sus derechos de propiedad intelectual, industrial o de cualquier otro tipo.
Queda expresamente prohibido transformar, modificar o utilizar los contenidos sin el consentimiento previo expreso de La botica de Mon
Cookies
En el Sitio Web se utilizan "cookies", pequeños archivos que se descargan en el ordenador del Usuario para controlar los flujos de movimiento por los contenidos que integran el Sitio Web y de esta manera ofrecer un servicio mejor y más personalizado.
Las cookies que se utilizan no pueden leer datos del disco duro del usuario. En el caso de que el usuario desee impedir la generación de cookies, podrá seleccionar la correspondiente opción en su programa navegador.